Kinesiotape en los Juegos Olímpicos de Rio - Emmamirabet
El efecto de este vendaje es el contrario al vendaje convencional (que limita el movimiento), el kinesiotape otorga total libertad de movimiento permitiendo que a través del sistema muscular recuperemos el equilibrio en la zona a tratar.
15771
post-template-default,single,single-post,postid-15771,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

15 Ago Kinesiotape en los Juegos Olímpicos de Rio

¿Os habéis fijado en las diferentes pruebas de las Olimpiadas de Rio, que muchos atletas van cubiertos de tiras de colores? Se trata del Kinesiotape.

kinesiotape 1

¿Para qué sirve?

La técnica del kinesiotape consiste en la aplicación de vendas elásticas adhesivas que tienen entre un 40% y un 60% de elasticidad y son de colores vistosos.

El kinesiotape tiene su origen en la década de los 70 del siglo pasado. El japonés Kenzo Kase comenzó a desarrollar el método. Se le dio mucha importancia a la función muscular y de ahí nació la idea de tratar los músculos para activar el proceso natural de auto sanación del organismo utilizando una cinta elástica que imita las propiedades de la piel.

El efecto de este vendaje es el contrario al vendaje convencional (que limita el movimiento), el kinesiotape otorga total libertad de movimiento permitiendo que a través del sistema muscular recuperemos el equilibrio en la zona a tratar.

La elasticidad de las vendas es equiparable a la flexibilidad de la piel. Así podemos realizar lo movimientos con toda libertad. Con la aplicación de las vendas de kinesiotape  elevamos la piel aumentando el espacio subcutáneo, ayudando a la circulación tanto sanguínea como linfática, en consecuencia disminuye el dolor y hay mayor recuperación del músculo.

kinesiotape

Sus beneficios se pueden ser:

  • Mejoran la potencia e inhiben las contracturas musculares al disminuir el tono  muscular.
  • Pueden aumentar el rendimiento deportivo, lo que ha supuesto que en deportes como la natación, este prohibido su uso.
  • Se utiliza también en el dolor asociado a la regla con vendajes en la zona lumbar y del bajo vientre. Visita este enlace para más información“el uso del kinesotape es efectivo para la prevención del dolor menstrual
  • Afecciones linfáticas y circulatoria.

 

Tres cosas que debes saber:

  1. Esta técnica debe ser aplicada por un profesional cualificado, ya qué se tiene que tener conocimiento avanzado de anatomía.
  2. Las vendas suelen durar de 3 a 5 días, al poder mojarse permite seguir con las rutinas de higiene diarias o practicar deportes como la natación.
  3. Está contraindicado en casos de problemas cutáneos (eccemas, micosis, etc.)

 

En Emma Mirabet Teràpies Manuals utilizamos la técnica del kinesiotape como complemento a nuestros tratamientos de quiromasaje.



Translate »
Hola!
¿En que te puedo ayudar?
Emma Mirabet Teràpies Manuals
Hola 👋 ¿En que puedo ayudarte?