Kinesiotape en los Juegos Olímpicos de Rio
¿Os habéis fijado en las diferentes pruebas de las Olimpiadas de Rio, que muchos atletas van cubiertos de tiras de colores? Se trata del Kinesiotape. ¿Para qué sirve? La técnica del kinesiotape consiste en la aplicación de vendas elásticas adhesivas que tienen entre un 40% y un 60% de elasticidad y son de colores vistosos. El kinesiotape tiene su origen en la década de los 70 del siglo pasado. El japonés Kenzo Kase comenzó a desarrollar el método. Se le dio mucha importancia a la función muscular y de ahí nació la idea de tratar los músculos para activar el proceso natural de auto sanación del organismo utilizando una cinta elástica que imita las propiedades de la piel. El efecto de este vendaje es el contrario al vendaje convencional (que limita el movimiento), el kinesiotape otorga total libertad de movimiento permitiendo que a través del sistema muscular recuperemos el equilibrio en la zona a...